Quienes somos
Un Movimiento de Iglesia con un método de Evangelización propio
Movimiento eclesial nacido en España en la década de los 40, con difusión mundial y reconocimiento canónico de la Santa Sede.
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) es un Movimiento eclesial de difusión mundial que actúa en el interior de la Iglesia Católica, sintiéndose vocacionado a participar activamente en la gran misión del anuncio de la Buena Nueva del Evangelio a través de un método propio kerygmático.
En la expansión de los cursillos a nivel mundial, un 20 de Agosto de 1959, comenzaba a darse en Caracas, Venezuela, el Primer Cursillo de Hombres con el padre Cesáreo como Director Espiritual, Jorge Del Villar como Rector y Antonio Romeu como auxiliar. Los Cursillos de Cristiandad habían comenzado en Venezuela.
El 20 de octubre de 1960, en el Seminario Diocesano, Jorge del Villar el Padre Cesáreo Gil y el Padre Uribe junto a otros laicos dieron inicio al 1er Cursillo en Barquisimeto. Así se inicia esta obra de Dios en tierra Larense.
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad de Barquisimeto ha sido un instrumento de evangelización que ha creado cientos de núcleos de cristianos en tierra Larense que viven y conviven lo fundamental cristiano y se esfuerzan por fermentar de Evangelio los ambientes.
Durante un encuentro de tres días, la gente vive una experiencia profunda de vida cristiana: el Cursillo se inicia con un encuentro de tres días, durante el cual, en un clima de fraternidad y alegría, la persona aprende:
- A conocerse mejor (encuentro con sí mismo).
- A experimentar la presencia y el amor de Jesucristo (encuentro con Dios),
- A descubrir todo el bien que puede aportar una comunidad cristiana (encuentro con los demás).





El MCC impulsa los Cursillos de Cristiandad a través de sus método
Un Cursillo de Cristiandad es ante todo una experiencia de vida. No se trata sólo de un curso de teoría o un retiro espiritual; es una experiencia de tres días que conduce a descubrir lo fundamental cristiano. Se trata de una experiencia vivencial, es decir, se expone lo fundamental del Evangelio pero siempre desde la experiencia personal. Esta exposición está realizada por laicos y sacerdotes.
¿Para quién es un Cursillo?
Para los creyentes que buscan profundizar en su vida de fe, para personas indiferentes, no creyentes o alejadas.
¿Qué aporta?
Aporta una experiencia de fe que puede iluminar nuestra vida, ayudándonos a encontrar paz y alegría.
¿Qué tiene de nuevo?
Proclama lo sustancial de la fe, de forma testimonial, cálida, alegre y jubilosa.
¿Luego del Cursillo que hay?
Los 3 días iniciales no son sino el trampolín de un Movimiento que busca la santificación de sus miembros y la evangelización de los ambientes.
UN CURSILLO DE CRISTIANDAD
REPRESENTA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LAS PERSONAS
Aprende en 3 días a ser FELIZ para toda la vida!!!

